Hermosillo. Oficialmente, el pasado 7 de septiembre en la sede del Instituto Estatal Electoral se instaló el proceso electoral 2021 para el estado de Sonora.
La presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC), Guadalupe Taddei Zavala, brindó mayores detalles sobre el proceso electoral en Sonora que va a culminar el próximo domingo 6 de junio del 2021.
El proceso electoral en Sonora ya está instalado, ¿qué sigue ahora?
Así es, el proceso ya se instaló en las instalaciones del Instituto Estatal Electoral, donde se convocaron a todas las fuerzas políticas en Sonora. Ahí mismo dimos el banderazo de salida oficial del proceso electoral que se vivirá en la entidad el año que viene. De la misma forma se aprobó el inicio y el calendario electoral.
¿Ya definieron fechas para los distintos procesos del 2021?
Sí, y como lo dije, se aprobó el inicio formal del proceso y todas las actividades que tienen que ver con el proceso electoral, desde emisión de convocatorias, acuerdos al PREP, conteos rápidos, sistemas de cómputo, campañas, precampañas, candidaturas independientes y demás, vienen en ese calendario electoral.
Para la elección a gobernador, el cargo más importante que estará en juego, ¿qué fechas se establecieron?
La etapa de precampaña inicia el 8 de enero y hasta el 16 de febrero, donde al interior de los partidos van a definir sus métodos para elegir a sus propios candidatos y hacer las precampañas correspondientes.
A partir de ahí, una vez que los partidos ya tengan definidas a las o los candidatos de gobernador, viene el registro de las mismas que será del 17 al 21 de febrero; luego viene el periodo de campaña que es del 5 de marzo al 2 de junio y en este periodo de campaña se da el tema de los debates, donde por ley estamos obligados a celebrar dos a nivel gobernador. La campaña constitucional durará 90 días.
¿Serán las mismas reglas a las del 2015?
No. Hubo una modificación en la ley que impacta en términos operativos, ya que se aprobó la armonización legislativa en materia de paridad y de violencia política contra la mujer en razón de género.
¿Varios partidos pueden postular a un solo candidato?
Tenemos la figura de la coalición que está autorizada por la Ley y de las candidaturas comunes. Varios partidos se pueden coaligar para formular en una coalición total, parcial o flexible, lo que permite que pueden postular al mismo candidato a gobernador varios partidos.
La coalición te permite respetar los espacios de cada partido, si son 3 o 4 partidos, en esos mismos espacios aparecerá la misma propuesta, pero si se van por candidatura común, los partidos que deciden irse por ahí, generan un logo para la boleta electoral y entonces aparece solo una vez en la boleta.
En el caso que le den el registro como partido político a México Libre y otras organizaciones más, ¿ellos podrán postular candidato a gobernador?
Sí, ellos pueden hacerlo y solo debemos tener el procedimiento de acreditación ante los órganos electorales. Como son partidos nacionales, deben vivir los procesos en todos los estados.
¿Cómo andan las cosas en el IEE, ya que hubo un intento de reformar las reglas del juego en el Congreso del Estado y se interpretó como un intento de restarle facultades a usted como presidenta?
En el Instituto Estatal Electoral las cosas están bien; en forma, las áreas funcionan correctamente y en ese mismo tenor nos conduciremos hasta el día de la elección en Sonora. Somos el árbitro de este proceso y nuestra función es hacer que las cosas se den de manera correcta y, sobre todo, democrática. Los sonorenses deben tener confianza en el trabajo que habremos de realizar.