Más de 30 organizaciones y sociedad civil agrupadas en el Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral (ANIE), partidos y actores políticos se han unido a un llamado para que se mantenga la estabilidad institucional y se privilegie el diálogo ante la crisis en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Este 7 de diciembre, en una sesión pública, tres de cinco magistrados exigieron la renuncia del presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón.
La magistrada Janine Otálora es la única que apoya la permanencia de Rodríguez Mondragón en la presidencia del Tribunal.
Reyes Rodríguez leyó un pronunciamiento y al final solicitó a sus colegas cuatro días para pensar su decisión, la cual haría pública el lunes 11 de diciembre.
Las organizaciones del Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral señalaron que el intento de remoción, en un pleno incompleto, violenta la gobernabilidad del órgano garante, mina la credibilidad del TEPJF y pone en riesgo la integridad del proceso electoral.
En un comunicado, indicaron que la Ley Orgánica del TEPJF no señala ninguna atribución para que su pleno discuta la remoción o destitución de su presidente, por lo que los exhortó a pegarse a los principios de justicia.
Asimismo, hicieron un llamado a magistradas y magistrados a mantener la estabilidad institucional y privilegiar el diálogo.