Es un hecho. La discusión sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas en México se aplazó hasta el 2024.
Con 11 votos a favor y 3 en contra, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales, de la Cámara de Diputados determinó este 7 de diciembre que no es procedente convocar a una nueva sesión en donde se vuelva a discutir el dictamen que fue aprobado desde el pasado 25 de abril.
De esta manera, se decidió devolver el dictamen a la Mesa Directiva sin incorporar los puntos de vista expuestos en los parlamentos abiertos.
El presidente de la instancia legislativa, Juan Ramiro Robledo Ruiz, dijo que hay intención de que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) abra una mesa u otro espacio de diálogo para continuar con las deliberaciones y discusiones.
Robledo reconoció que las mesas de diálogo sí se podrían realizar en el receso (enero y febrero) y que se podría convocar una sesión extraordinaria; aunque aclaró que es una decisión que corresponde a la Jucopo.
En tanto, Hamlet García Almaguer, diputado de Morena, destacó que la Comisión ya ha votado el contenido del dictamen y no es recomendable ni jurídicamente posible que se someta a consideración de nueva cuenta.