Ante la formalización de aranceles de la industria automotriz por parte de Estados Unidos, México mantiene intensas negociaciones con miras al anuncio general en esta materia para el 2 de abril, y evitar efectos mayores a la economía nacional, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Consideró que esta política impacta los niveles de integración que tienen ambos países, por eso los efectos que ha tenido en las empresas automotrices estadunidenses que perdieron en las bolsas de valores.
Subrayó que los niveles de interacción económica bilateral son de los más grandes del mundo por eso en la producción de automóviles nos complementamos. Señaló que esta decisión afecta, entre otras, principalmente a empresas como Ford o General Motors.
“Entre nosotros no competimos, nos complementamos. Estas pláticas de Marcelo Erbard con el secretario de Comercio es para buscar que no nos afecte esta integración comercial México y Estados Unidos para proteger empleos en ambos países. Siguen las pláticas. El 2 de abril, Estados Unidos va a anunciar otros aranceles porque estos que ya anunciaron para todo el mundo, pro nos afecta más a México donde hay mayor integración de países”.