Diputados validan opinión del PND 2025-2030; “prevé política con acento social”

Por

en

La Comisión de Hacienda aprobó este jueves la opinión en materia de economía y finanzas del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, al considerar que se prevé “una política fiscal con acento social” y que mantendrá la estrategia de austeridad en el gasto público.

La opinión se aprobó en el límite legal, pues a más tardar el martes los votos de todas las comisiones en torno al plan deberán validarse por el pleno de la cámara. El retraso de la Comisión de Hacienda se explica porque tiene dos semanas sin presidente, debido a que el anterior, Carlos Ulloa Pérez (Morena), solicitó licencia para optar por un cargo en el gobierno federal, que no se ha concretado.

Además, persiste el diferendo interno y las negociaciones en Morena para designar a un nuevo presidente de la comisión.

En la opinión aprobada este jueves exclusivamente por Morena, PT y PVEM –la oposición votó en contra-, se resalta que el PND 2025-2030 observa a la soberanía energética como un objetivo estratégico, no obstante, señala que primero el Estado deberá consolidar su rectoría en el sector energético, mediante el fortalecimiento de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Esta política respecto de ambas empresas estatales “se basará en mayor inversión, austeridad y combate a la corrupción, asegurando su solidez financiera. Así, la CFE deberá garantizar un suministro confiable mediante proyectos renovables, esquemas de inversión claros y procesos simplificados para el autoabastecimiento energético en hogares e industrias”.

El documento abunda que se busca reducir la dependencia de importaciones y mantener precios accesibles por el suministro eléctrico y los combustibles.

Durante la discusión del contenido, el diputado Carol Antonio Altamirano (Morena) resaltó que, respecto de la actividad hacendaria, el plan presentado se apega a lo que exige la ley.

Noticias Relacionadas

Envía tus comentarios