A 16 días de que se efectúe la jornada electoral judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) alertó de los riesgos que tiene la elección local en Zacatecas, donde la falta de presupuesto podría ocasionar la no instalación de casillas el próximo 1 de junio para la elección de jueces locales.
En la sesión del Consejo General, la consejera Dania Ravel manifestó su preocupación por la situación que enfrenta el Organismo Público Local Electoral (Ople) de dicha entidad, al señalar que “la gravedad de la crisis presupuestal” lo pone en una situación “deplorable”, pues sufrió un recorte de 65.9 por ciento de presupuesto para este año, porque sólo se le autorizaron 60 millones de los 145.9 millones de pesos que solicitó.
Aunque después el gobierno del estado le autorizó una ampliación del 30 por ciento de lo solicitado por el Ople, los recursos económicos de los que dispone son insuficientes y en esta ocasión el INE no tiene las condiciones financieras para apoyarlo.
La situación es tan crítica que el pasado 10 de mayo, el consejero presidente del Ople de Zacatecas envió un oficio a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para solicitarle que los capacitadores y supervisores del instituto pudieran apoyar con las actividades específicas del Programa de Asistencia Electoral Local.
Ante dicha crisis financiera del Ople, Ravel propuso al Consejo General tratar de ver qué sí se puede hacer, aun con los limitados recursos que tiene el órgano electoral nacional.
Sobre esta situación en Zacatecas, la consejera Carla Humphrey criticó que desde que surgieron los Oples en 2014, los gobiernos estatales y sus congresos locales “desafortunadamente los tienen con las manos atadas”, ya que una disminución de recursos o la falta de la administración adecuada de éstos limita las capacidades de operación de los institutos electorales locales y pone en riesgo su desempeño.
“Lo que convierte entonces al condicionamiento de recursos financieros en un posible mecanismo de injerencia y de presión al interior de los Organismos Públicos Locales”, advirtió tras agregar que en el actual ejercicio fiscal además de Zacatecas, Nayarit y San Luis Potosí enfrentan una situación crítica.