Advierte INE riesgo por falta de recursos para la elección judicial en varios estados

Por

en

“Las cifras que se nos presentaron son alarmantes”. Con estas palabras, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, describió la situación que enfrentan diez de los 19 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) que organizan elecciones judiciales en sus estados.

Taddei reaccionó así al final de la sesión de Consejo General del INE, en la que se presentó el informe mensual sobe la situación presupuestal de los organismos electorales, en el que se advierte que cuatro estados tienen un nivel de riesgo alto, seis un nivel medio y nueve un riesgo bajo.

Los estados con mayor riesgo son Zacatecas, Nayarit, San Luis Potosí y Veracruz; en esta última la crisis es mayor, pues además de tener elecciones judiciales locales habrá elecciones municipales.

Cabe recordar que, luego de la reforma constitucional que ordenó las elecciones del Poder Judicial federal (organizadas por el INE), en 19 entidades se aprobaron reformas a las constituciones locales que mandatan llevar a cabo comicios este mismo año para renovar tribunales y juzgados locales.

El informe señala que los gobiernos estatales no han otorgado los recursos aprobados por los Congresos locales para la operación de los OPLE; ministra con retrasos los presupuestos asignados, o no ha entregado las ampliaciones presupuestales acordadas para poder llevar a cabo las elecciones.

Esto provoca, entre otras cosas, que los OPLE no cumplan con la entrega de recursos acordada con el INE en los convenios de colaboración firmados como parte del proceso electoral judicial.

Noticias Relacionadas

Envía tus comentarios