La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que si Ovidio Guzmán López, integrante del cártel de Sinaloa inculpa a alguien en el país, el gobierno de Estados Unidos estará obligado a presentar pruebas para poder proceder.
"Si en este juicio sale una imputación a alguna persona en México, pues tiene que venir pruebas del gobierno de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República para que haga su trabajo en nuestro país", señaló.
Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, expresó que el gobierno de México no tiene conocimiento del acuerdo al que haya llegado el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán con las autoridades estadunidenses, luego de que el pasado 1 de julio, Ovidio Guzmán firmó un documento en que aceptó ser culpable de narcotráfico y asociación delictuosa
"No conocemos el acuerdo. Lo que sabemos es que se pretende declarar culpable en uno de los juicios y que se va concentrar en un juicio, pero no es público ningún acuerdo al que haya llegado", declaró.
La jefa del Ejecutivo reiteró que el gobierno de Estados Unidos debe colaborar con México en la información. Además, volvió a cuestionar la decisión de Estados Unidos de negociar con integrantes de una organización delictiva que ellos mismos catalogaron como terroristas.
"Es esta posición que no se entiende muy bien del gobierno de los Estados Unidos, porque por un lado nombra terroristas a las organizaciones delictivas, tiene una política de no negociar con terroristas y si hay un acuerdo, pues entonces en dónde queda su posición de no negociar con grupos terroristas", criticó.
Claudia Sheinbaum negó la posibilidad de reforzar la seguridad en Sinaloa tras la situación penal que enfrenta Ovidio Guzmán en Estados Unidos.