Humberto ‘Cacho’ Angulo
Vacaciones de los precandidatos
Todos los precandidatos a cualquier puesto de elección popular que laboren en el sector público en cualquiera de los tres niveles de gobierno, este periodo vacacional que está por finalizar oficialmente este, será su último periodo de descanso. Pues en teoría el siguiente periodo vocacional, que es el de diciembre, se deberán encontrar en sus precampañas.
En nuestra entidad habrá en esta ocasión como siempre elecciones por la gubernatura, aunque con la modificación de que, en esta ocasión el periodo gubernamental no será por el sexenio como lo ha sido desde hace muchos años atrás y en esta ocasión será solo por tres años, pues nuestras autoridades consideraron prudente hacer coincidir la elección gubernamental con la presidencial.
La razón de lo anterior, en lo personal no la veo, pues lo único que se pudiese beneficiar al pueblo es que a un precandidato le formen un currículum, en seis años, que pasen por una alcaldía, una diputación federal y una senaduría, presidencias de su partido a nivel estatal, aunque esto ya se hacía, en las pasadas administraciones.
Pero volvamos a los precandidatos a la gubernatura, que en estos momentos se nos dice que, de las diecisiete gubernaturas que estarán en disputa, en teoría estas deberán repartirse entre hombres y mujeres, pero como en este gobierno ha tocado que serán las damas serán las primeras en escoger, a estas les tocarán ser seleccionadas nueve y solo ocho caballeros en todo el país. A la fecha se desconoce cuáles entidades son las que tendrán candidatas y cuáles serán candidatos.
Como el estado de Sonora y los otros dieciséis no están definidos si son hombres o mujeres, pues suenan algunos hombres y algunas mujeres, en teoría el propio partido de Morena y sus aliados deberán tomar la decisión final del sexo del o la candidata. Aquí los encargados de emitir los rumores, tienen ya algunos nombres para esta posición.
Iniciemos entre los sonantes con las mujeres, todos comentan que si la decisión recae en una dama esta será sin duda la senadora LORENIA VALLES SAMPEDRO, quien en la cámara alta es la presidenta de la comisión de minería. Pues en esta entidad se encuentra LITIO MX, lo que será otro tema a abordar en otro despacho. Aunque hay quien opina que a Lorenia, no le conviene dejar la senaduría por venir a gobernar por solo tres años y le conviene más esperar a la otra contienda y ser gobernadora por seis años. Aunque en tres años pueden ser otras las condiciones y no ser considerada. Ella ya fue en tres ocasiones diputada federal, y directora general del DIF-Sonora y en estos momentos despacha como senadora, de donde se dice, de ahí deben venir los candidatos.
Otra mujer que ha levantado su mano a fin de ser considerada es la alcaldesa de Guaymas SARA CÓRDOVA, lo que los políticos sonorenses sin distingo de partidos, piensan que es una mala broma, pero que no la consideran ninguna ignorante de la política, pues dicen lo hace a fin de que se le considere como una legisladora, ya sea estatal o federal, en el siguiente proceso electoral, y ya en la siguiente buscar la gubernatura sexenal.
Otra mujer que pudiese ser considerada es la diputada local por una tercera ocasión y esta es ERNESTINA CASTRO VALENZUELA, una cajemense de la que se dice no ganaría ni la alcaldía de Cajeme, aunque existen los que dicen que MORENA ganará cualquier posición sea cualquier candidatura que esta sea. Existe otra dama que se encuentra dentro del gabinete, CÉLIDA LÓPEZ CÁRDENAS, quien fue ya diputada local y alcaldesa en la capital del estado, donde pretendió reelegirse y fracasó, perdiendo también una elección por una senaduría en el pasado proceso electoral. ERNESTINA tiene como experiencia política el haber militado ya en los principales partidos políticos en el municipio de Cajeme, de donde es originaria. Además, ha tenido la confianza de ALFONSO DURAZO MONTAÑO, de haber coordinado la bancada de Morena en estas tres legislaturas locales.
Obviamente tenemos otras mujeres con posibilidades de ser la abanderada, lo que será tema de otro despacho posterior. Todas las damas anteriormente mencionadas, son militantes de Morena, pero en los casos del Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Solidario, no son considerados sus dirigentes como candidatos a otras posiciones en la entidad, pudiesen tener ellos su propios candidatos independientes, aunque el dirigente del PT, RAMÓN FLORES en estos momentos se desempeñe como diputado federal y la dirigente del PES, PALOMA TERÁN VILLALOBOS es diputada federal con licencia y coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado, pero nos dicen su padre VICENTE quien funge como secretario general de su partido en la entidad, también aspira a una posición a cualquier nivel.
Para los hombres se cuenta con varias opciones por Morena y aliados, pero vayamos a los precandidatos de inicio militantes de Morena. si la elección fuese hoy sin duda el abanderado sería JAVIER LAMARQUE CANO, pues es el único amigo que tiene en Sonora, además del gobernador ALFONSO DURAZO MONTAÑO, la presidenta de México CLAUDIA SHEIN UAM PARDO, pues el actual alcalde cajemense además de haber sido compañeros en el gabinete paralelo que alguna vez integrara ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, Lamarque ha sido ya en tres ocasiones alcalde de Cajeme, diputado federal y presidente del comité directivo estatal de Morena y presidente del consejo. Además, públicamente la mandataria nacional ha reconocido al mandatario municipal de Cajeme, como su amigo en dos mañaneras. Y claro también tiene experiencia en derrotas a las que ha asumido con dignidad pues pese a no tener posibilidades de triunfo aceptó contender sacrificarse como candidato a una diputación federal, a una senaduría y una gubernatura. Hoy las cosas podrían ser muy diferentes.
Otro de los precandidatos, entre los caballeros se encuentra el senador HERIBERTO AGUILAR quien tiene en su currículum nada menos de haber dado una paliza en la pasada elección al exgobernador MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA, quien llegó a la presente legislatura como senador de primera minoría, después de haber sido en dos ocasiones diputado federal, secretario de desarrollo urbano del gobierno del estado. Y finalmente coordinador de la campaña de Claudia Sheinbaum en el estado de Sonora. Aunque la mayoría de los columnistas políticos hermosillenses le pretenden ubicar como candidato a la alcaldía de Guaymas.
El secretario general de gobierno del estado ADOLFO SALAZAR RAZO, por encontrarse como el número dos de la nomenclatura del gobierno estatal, aunque se le ubica más como candidato a la gubernatura enarbolando la bandera del Partido del Trabajo, donde fue ya destapado como su candidato. Posición que él jamás desmintió o desautorizó.
Dejamos hasta aquí la lista por motivos de espacio, para continuar en otra ocasión.
La reflexión del día de hoy: ‘NADIE ES TAN VIEJO QUE NO PUEDA VIVIR UN AÑO MÁS, NI TAN MOZO O JOVEN QUE NO PUDIESE MORIR EN ESTE MOMENTO’.