El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en San Lázaro comenzará hoy a debatir a quién propondrá como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara, cargo que le corresponde ocupar al blanquiazul en el segundo año de la actual Legislatura, y tomará una decisión al respecto el próximo domingo 31.
Así lo anunció el coordinador de dicha bancada, Elías Lixa, quien señaló que una de las prioridades de los panistas en el Congreso será frenar el “endeudamiento galopante” del país, que el próximo año podría duplicar el monto máximo que había registrado México en toda su historia, antes de la llegada de los gobiernos morenistas.
En conferencia de prensa en Guadalajara, Jalisco, donde hoy comenzó la plenaria de los diputados federales del PAN, indicó que “hemos acordado ayer (miércoles) tomar unos días de diálogo, de intensa reflexión interna, que comienza hoy y termina el día 31, y será el propio 31, con el acuerdo y consenso del grupo, que tomemos la definición de quiénes serán nuestros representantes en la Mesa Directiva” de San Lázaro.
Como se ha informado en este diario, la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara se rota en orden decreciente entre las fuerzas políticas: el primer año de la 66 Legislatura, ese cargo le correspondió a Morena, en la persona de Sergio Gutiérrez Luna, y el segundo año le toca a la segunda bancada más grande, que es la del PAN, y así sucesivamente.
Pese a que el artículo 17 de la Ley Orgánica del Congreso es clara en dicho orden, algunos sectores duros de Morena y el Partido del Trabajo había objetado que Acción Nacional asumiera la presidencia de la Mesa Directiva, y en especial que ésta recayera en legisladoras altamente críticas con el actual gobierno, como Kenia López Rabadán o Paulina Rubio Fernández.
Previa a la intervención de Lixa y del presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, el titular del comité estatal panista en Jalisco, Juan Pablo Colín, aseguró ante el micrófono que “próximamente Kenia estará en la Mesa Directiva”, lo que provocó risas y expresiones de sorpresa entre sus colegas diputados, que se encontraban atrás de él. Minutos más tarde fue cuando el coordinador en San Lázaro indicó que ese aspecto aún está por definirse.
Con respecto a otros temas, Lixa adelantó que los panistas, en la próxima discusión de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2026, “no seremos avales del endeudamiento galopante que existe en nuestro país”.
Según el legislador, “antes del régimen morenista, toda la deuda pública que había acumulado el país, en toda su historia, era de alrededor de 10 billones de pesos, y bastaron 7 años de irresponsabilidad presupuestal, para que el endeudamiento hoy ya esté rozando los 18 billones de pesos. Si continúa este ritmo, 2026 podría ser el año en que duplique la deuda de toda la historia”.