Milton Martínez Estrada; LA SIGUIENTE PREGUNTA

Por

en

Milton Martínez Estrada

México y Estados Unidos se ‘camotean’

Los gobiernos de México y Estados Unidos andan tan coordinados en vigilar la frontera que hasta sus informes periodísticos son exageradamente parecidos. Técnicamente esto no tiene nada de malo, pero como que algo no cuadra.

Como se decía en el barrio cuando se veía a un grupo de personas medio sospechosas: ‘Esas bolitas son pa’robar! Y había que cuidarse o estar alerta.

Entiendo que en Estados Unidos se han encendido todas las alarmas ante las más de 100 mil muertes anuales por sobredosis, especialmente por el consumo de fentanilo. México se puso a las órdenes de aquel país porque la producción de este narcótico proviene de nuestra nación.

Todo esto me queda más que claro derivado de este contexto internacional, pero con los gobiernos siempre hay un algo más. Como cuando les conté que el tejido social mexicano está malherido y no se veía política pública alguna para sanarlo.

El 8 de diciembre de 2024 les escribí esto: ‘El gobierno mexicano no va a hacer nada hasta que el daño al tejido social sea irreparable y cuando la iniciativa privada obligue al gobierno a hacer algo porque habrá más delincuentes que personas para atender sus establecimientos. Aún estamos a tiempo de evitar lo peor’.

A finales de este julio de 2025 pienso lo mismo. Los gobiernos harán algo verdadero hasta cuando no haya una sola persona para trabajar en OXXO, Walmart o las maquilas porque desde hoy es más fácil sumarse a las filas del crimen organizado que llenar una solicitud de empleo.

Bueno, les conté lo anterior a manera de contexto para informarles a continuación de lo que andan haciendo las autoridades de allá y de acá en la frontera para inhibir las acciones delincuenciales.

Resulta que mientras el gobierno sonorense informó de la destrucción de varios nidos de narcohalcones en el lado mexicano mientras el mismo día desde territorio estadunidense revelaron que fue capturado un sujeto que fue videograbado al cruzar el muro.

Hay un viejo dicho que dice: ‘Piensa mal y acertarás’. Entonces uno se pregunta ¿Pa’qué tanto nado sincronizado entre ambos países? Es La Siguiente Pregunta.

A continuación, la noticia que se dio a conocer en Sonora:    

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realizó el hallazgo y destrucción de puntos de vigilancia clandestinos localizados en la zona fronteriza.

En lo que va del año la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) ha mantenido presencia activa en Nogales y otros municipios fronterizos, con el objetivo de inhibir el delito y atender reportes ciudadanos. En este periodo, se ha logrado la detención de 30 personas en estos sitios.

Los operativos se realizan en coordinación con los tres niveles de gobierno y autoridades de Estados Unidos, mediante acciones de prevención del delito, como patrullajes urbanos y recorridos en zonas de difícil acceso, apoyados por drones y trabajos de inteligencia.

Y en Arizona se informó lo siguiente: Un individuo fue sorprendido por efectivos militares tropas del Ejército estadounidense mientras descendía por el muro en un tramo ubicado cerca de Nogales, Arizona.

El hecho, detectado con equipo óptico desde un vehículo militar, activó la rápida respuesta de la Border Patrol, lo que hizo que el individuo huyera de vuelta al lado mexicano

Este operativo forma parte de una estrategia federal que ha fortalecido la presencia de militares en toda la línea fronteriza, por órdenes del expresidente Donald Trump, quien impulsó este enfoque como parte de su política de seguridad nacional.

¿Ahora, me entienden…? Hace un mes les informé del arribo de los tanques de guerra de la Brigada Stryker a la frontera con Nogales y unos días después también les advertí que llegaron una tercia de tanquetas ‘Ocelotl’ a esta frontera.

Es decir, se andan ‘camoteando’ todo. El término ‘camotearse’ me lo explicó un amigo ranchero, quien dice que cuando dos caballos galopan juntos, el que va más retrasado se ‘camotea’ con el de enfrente y podrían irse así hasta desbocarse.

Así que México y Estados Unidos se andan ‘camoteando’ todo. ¿A qué oscuros intereses atiende todo este nado sincronizado? Es La Siguiente Pregunta.

Si el destino periodístico nos lo permite, les volveré a escribir el domingo próximo. Y seguiremos el profundo análisis del porvenir sonorense. Gracias por la lectura. Nos reencontraremos cuando usted tenga a su alcance La Siguiente Pregunta. Besos calurosos desde Nogales.

Noticias Relacionadas

Envía tus comentarios