Clara Aragón / MO
Después de 10 días sin servicio, debido a un ataque cibernético, ya es posible ingresar a la página del Ayuntamiento de Cajeme, aunque sus funciones aún se encuentran limitadas.
Se informó que el grupo de cibercriminales responsable se hace llamar “Ghost” y exigía 150 mil dólares a cambio de liberar la información retenida. Sin embargo, en varias ocasiones, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, expresó que no se cedería ante dicha exigencia.
José Manuel Acosta Rendón, vocero de la iniciativa Sonora Cibersegura, explicó que se trató de un ataque cibernético conocido como ransomware, un tipo de software malicioso que se propaga a través de correos electrónicos y enlaces de descarga.
Mencionó que, en lo que va del año, la agrupación ha atendido seis reportes de empresas en Sonora que han sido atacadas con esta modalidad, y un total de 21 casos en los últimos cuatro años.
Cajeme es el primer municipio en Sonora del que se tiene registro como víctima de este tipo de ciberataque, el mismo tipo de ataque que sufrió el ITSON el año pasado, aunque perpetrado por un grupo diferente de cibercriminales.