Detecta ASF posibles irregularidades por 5 mil 100 mdp en Cuenta Pública 2024

Por

en

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó posibles irregularidades por 5 mil 100 millones de pesos, de los cuales el 89 por ciento corresponde a entidades federativas y municipios, y el resto al gobierno federal, esto en la segunda entrega de informes individuales de fiscalización de la Cuenta Pública 2024.

Del monto federal, el Poder Judicial concentró casi la mitad de las observaciones detectadas.

El informe que comprende 546 auditorías a más de seis mil entes públicos se presentó ante la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, donde el auditor superior David Colmenares Páramo informó que la intervención del órgano permitió recuperar más de mil millones de pesos que ya fueron reintegrados a la Tesorería de la Federación.

En su mensaje —que duró poco más de 15 minutos—, el auditor afirmó que “un auditor no debe buscar ni el reconocimiento ni el protagonismo individual”, y subrayó que la integridad y la discreción deben guiar la labor de fiscalización. Al término de su intervención, abandonó el auditorio en silla de ruedas, resguardado por personal de la Cámara, y evitó responder a reporteros sobre la iniciativa de Morena que busca eliminar la posibilidad de relección en la ASF, a la que él puede aspirar. Este informe se presenta en el contexto de la próxima renovación del titular de la Auditoría Superior, pues Colmenares concluirá su periodo en 2026. 

Al dirigirse a los diputados, Colmenares destacó que el sistema subnacional de gobierno continúa concentrando la mayor parte de las observaciones y que, pese a ello, entidades como Ciudad de México, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Zacatecas no registraron montos pendientes de aclarar. Recordó también que la ASF tiene programadas 2 mil 266 auditorías en total para la fiscalización del ejercicio 2024 y que durante su gestión se han recuperado más de 28 mil millones de pesos para la hacienda pública.

Anunció que en noviembre se presentará la primera herramienta de inteligencia artificial aplicada a la fiscalización, diseñada por personal del propio organismo, que permitirá procesar y analizar información de manera automática para agilizar las auditorías. Asimismo, adelantó que en febrero próximo, la ASF presentará la tercera y última entrega de informes de la fiscalización de la Cuenta Pública 2024.

Noticias Relacionadas

Envía tus comentarios