Tras polémica de Cuauhtémoc Blanco, ordenan sesiones presenciales en la Cámara de Diputados

Por

en

Después de las críticas por el ausentismo de legisladores en comisiones y el pleno, en especial el caso de Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena), la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó que las sesiones de esta semana sean con la presencia de sus integrantes.

Esta decisión, que podría ampliarse al resto del periodo, termina con un periodo de poco más de cuatro años de presencia virtual de los diputados en la segunda sesión de cada semana, desde que se aprobó el reglamento de emergencia y contingencia sanitaria.

El denominado “Reglamentillo” se publicó el 3 de septiembre de 2021 y su aplicación era de manera temporal, para la 65 legislatura, en tanto se superaba la emergencia sanitaria por covid-19 y preveía la menor asistencia posible de diputados y personal “para reducir al mínimo posible los riesgos, en particular los de contagio de virus y enfermedades”.

No obstante, las medidas continúan practicándose. 
Este lunes, la presidenta de la mesa directiva, Kenia López Rabadán (PAN), anunció que ella convocará a las sesiones presenciales para martes y miércoles.

“Todos los diputados habrán de venir a trabajar de manera presencial a la Cámara de Diputados esta semana que es muy importante… estamos obligados a estar aquí presentes, estamos obligados a dar un debate respetuoso y las sesiones serán absolutamente presenciales”, dijo la legisladora.

Además, la Junta de Coordinación Política determinó que ambas sesiones de trabajo sean presenciales, como lo comunicó la vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez Godoy, a su bancada.

Para la sesión de mañana, la Junta de Coordinación Política determinó discutir la ley de delitos ambientales, y se pasó para la del miércoles la discusión de la nueva ley general contra la extorsión.

Noticias Relacionadas

Envía tus comentarios