Posponen en San Lázaro reforma para adelantar revocación de mandato en 2027

Por

en

Para atender las solicitudes de los grupos parlamentarios de PAN y PRI, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados decidió solicitar a la Comisión de Puntos Constitucionales posponer unos días la votación del dictamen de reforma al artículo 35 de la Constitución, que propone adelantar a 2027 la consulta de revocación de mandato presidencial y hacerla concurrente con las elecciones para renovar la cámara y 17 gubernaturas.

“Que no se apresure, que no se precipite. Lo que decida la comisión”, dijo en conferencia de prensa el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila. La comisión está citada para las 18 horas de este lunes a reunión de trabajo para discutir el dictamen.

Refirió que ha hablado con los coordinadores de la oposición, quienes le han comentado que la reforma se trata de “un albazo” y le pidieron más días para ampliar el debate.

“Yo no tengo inconveniente, como presidente de la Junta de Coordinación solicitaré hoy más tarde al presidente de la comisión, Leonel Godoy Rangel, que pueda esperar unos días mientras se amplía el debate entre los diputados para deliberar unos días”, dijo Monreal.

No se trata de precipitar la reforma, porque “no estamos haciendo nada indebido. Y si nos asiste la razón histórica, la razón moral y política, no tenemos porqué precipitar un tema tan importante”, expuso.

Dijo que si bien la comisión determinará el proceso, porque ya tiene el proyecto de dictamen, solicitará a Godoy “que pueda posponer la discusión y la aprobación del dictamen para los próximos días”.

Indicó que también volverá a dialogar con los coordinadores “para decirles que he aceptado su sugerencia de dar más días a la discusión”. Acotó que, el hecho de que se aplace unos días, no quiere decir que la iniciativa se vaya a congelar.

El proyecto de dictamen está sustentado a partir de una iniciativa presentada en septiembre por Morena en la cual planteó adelantar el ejercicio para “aumentar la participación ciudadana, ahorrar recursos y reducir la ‘fatiga electoral’ en la ciudadanía”.

Actualmente, el citado artículo prevé que la revocación de mandato se podrá solicitar durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del sexenio, pero con el cambio se quiere adelantar a los tres meses posteriores a la conclusión del segundo año, esto es entre el 1o de octubre y el 31 diciembre de 2022.

Noticias Relacionadas

Envía tus comentarios