“Ofrecí al fiscal General de la República (Alejandro Gertz Manero) que pudiera incorporarse como representante de México en una embajada y él aceptó esta propuesta. Pronto vamos a decir a dónde se va a ir, porque tiene que haber un proceso con el país (al cual está designado), hasta que no se acepten las credenciales no puede anunciarse. Aceptó el fiscal”, informó la presidenta Claudia Sheinbaum al explicar su salida al frente de la FGR.
Durante su conferencia, señaló que Gertz Manero designó a la ex consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy como fiscal de control Competencial, motivo por el cual ahora es la fiscal temporal hasta la designación definitiva por parte del Senado. Godoy se quedará por ahora como encargada de despacho de la FGR.
-¿Le gustaría que fuera la ex consejera la nueva fiscal?
- "Ya le corresponde al Senado…. Pero Ernestina es una mujer extraordinaria, de principios, honesta, de convicciones que ya cuando estuvo como fiscal en la ciudad de México demostró con resultados pero ya le corresponde al Senado tomar sus decisiones".
Sin abundar en las razones para su designación como embajador, la mandataria destacó que en la estrategia de Seguridad la coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional y las fiscalías es fundamental, porque finalmente radica en las fiscalías la apertura de carpetas de investigación o emitir las órdenes de aprehensión o de cateo.
Sheinbaum destacó que como parte de las reformas en materia de seguridad, se confirió a la SSPC, donde está el Centro Nacional de Inteligencia, la capacidad de coadyuvar en las investigaciones con la FGR -porque formalmente éstas le corresponde realizar a los ministerios públicos -.
“Es decir, le dimos capacidad de coordinación a la SSPC. Ellos coadyuvan con el Ministerio Público quien hace la investigación por disposiciones en la Constitución. La FGR es la encargada de investigar sobre delincuencia organizada y delitos federales, además de tener la coordinación con fiscalías estatales. Esto es muy importante. Se venía dando, pero a partir del nuevo fiscal esperamos que haya más coordinación, porque es una responsabilidad avanzar en que haya más seguridad en el país”.
Debe haber un compromiso de avanzar en materia de seguridad y construcción de la paz mediante la atención a las causas. Sobre casos ocurridos en el pasado (Odebrecht, entre otros), dijo que no se trata de que ahora se ponga a investigar la FGR aunque haya autonomía para saber que paso y cuales son los temas que se deben atender. Debe haber un compromiso con el pueblo de México de avanzar en la seguridad y la paz, que haya cero impunidad, frente al delito de cuello banco, delito fuero común o fuer federales
Sheinbaum subrayó que es muy importante que haya coordinación, si bien matizó señalando que había coordinación con Gertz, respetamos su gestión, pero esperamos que con la nueva fiscalía haya más coordinación y trabajo coordinado respetando la autonomía.
Sobre los casos pendientes, dependerá del fiscal que llegue definir las investigaciones, entre otros temas, el huachichil físico y fiscal, aunque en ambos casos ha disminuido. Lo sabemos porque se han incrementado las ventas de Pemex.
Sheinbaum insistió en que le corresponderá a l nuevo fiscal definir las prioridades, a nosotros nos interesa ir hacia adelante en avanzar en los temas que nos permitan pacificar al país y perseguir los delitos, pero la FGR debe definir las prioridades. "Pienso que la Fiscalía requiere también de una transformación para el bien de México. Que sea más transparente , eso le va a corresponder al nuevo fiscal. Cuando el Senado lo nombre, se presentará su plan de trabajo.
Dijo que hay algunos temas en el gabinete de Seguridad que nos importa que avance, entre ellos, el contrabando de combustible. Es importante que continúe para llevar a la justicia a quien esté en las carpetas de investigación. Se requiere cero impunidad en delitos perpetrados por generadores de violencia y delitos de cuello blanco.
Otro tema que nos importa mucho es el de las factureras, la emisión de facturas falsas para evadir impuestos. Se ha avanzado con el Servicio de Administración Tributaria, pero en el aspecto administrativo, pero debe haber una investigación penal más profunda.
Consideró que el nuevo fiscal debe definir las prioridades y ya hacia el final Sheinbaum dijo: "nuestro reconocimiento al doctor Gertz pero ahora se entrará a una nueva etapa.