Fabiola Navarro / mo
Para brindar certeza jurídica al patrimonio de miles de familias que actualmente habitan en situación irregular, en Cajeme se regularizarán más de 2,000 terrenos ubicados en rúas federales, tanto en zonas urbanas como rurales.
Mónica Palacios García, representante del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), informó que estas acciones son posibles gracias a las instrucciones del Gobierno Federal y al trabajo coordinado con el Ayuntamiento de Cajeme a través de Sindicatura.
Los trabajos de regularización se llevarán a cabo en comunidades como: Cócorit, Esperanza, Buenavista y Pueblo Yaqui, así como en áreas urbanas, entre ellas la colonia Benito Juárez y la colonia conocida como El Chorizo, ubicada al oriente de la ciudad.
"Se tiene contemplado que, para el inicio de 2026, nosotros vamos a estar entregando las escrituras, ya se lograron integrar a través de Sindicatura más de 215 expedientes", expresó.
La representante del INSUS destacó que el módulo para la regularización se encuentra instalado en Sindicatura Municipal, donde las y los ciudadanos pueden acudir para iniciar su trámite y obtener certeza jurídica sobre sus terrenos.
Por su parte, el alcalde Javier Lamarque Cano reconoció el apoyo del Gobierno Federal para avanzar en estas acciones y resaltó que la regularización permitirá al Ayuntamiento otorgar servicios básicos en los terrenos y nuevos asentamientos que actualmente carecen de ellos.
Entre estos servicios mencionó drenaje, agua potable y alumbrado público, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de otros ya existentes como recolección de basura y seguridad pública.